Los capsicum, que son ajíes y pimientos, son el sexto producto más exportado
del sector agro no tradicional. Esto se debe al incremento en el consumo de
dicho producto debido al boom de la gastronomía peruana en los últimos años.
Pero ¿cuánto capsicum consume el peruano al año?
De acuerdo a la Asociación de Exportadores, el consume per cápita peruano es de 0.37 kg/año de ajíes secos y4.75 kg/año de ajíes frescos. “El consumo aún es bajo. Nuestro consumo per cápita interno está mejorando por la gastronomía, por los nuevos usos de los
ajíes y pimientos en pastas y salsas pero todavía estamos por debajo del
promedio mundial”, confirmó Carrión. El consumo per cápita de capsicum
en México es de más de 8 kilos al año.
Por otro lado, Carrión recordó que en el 2016, las variedades que representaron el 79% de lo exportado fueron la páprika (32%) piquillo (29%) y bell pepper (18%), pero existen otras que destacaron por su crecimiento impresionante en los últimos cinco años:
chile ancho (303%), cayenna (203%), lombardi (192%), habanero (178%),
cherry (85%) y ají amarillo (43%). Carrión añadió que los pimientos lideran el
ranking del rubro, pero el ají nativo –como otros más- cobra relevancia
gracias a su uso en la gastronomía. Por eso, con el objetivo de incrementar
los despachos, fomentar el consumo, aprovechar al máximo su calidad y
eliminar el rechazo de contenedores en el exterior, ADEX organizará la
VIII Convención Internacional de Capsicum del 25 al 27 de octubre en
Arequipa. En el certamen se abordará la problemática del sector en
relación al cultivo, inocuidad, sanidad y accesos, competitividad, tendencias
y mercados, e innovación. Ante los 450 participantes se lanzará el
‘Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de Capsicum’ que contribuirá
a su evolución.
Fuente: Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
El consumo de Ají en los Peruanos
Restaurante Bahía
●
lunes, 11 de septiembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar en el blog
About Me

- Restaurante Bahía
- Soy apasionado por la comida peruana, sus ricos ingredientes, su preparación y su presentación. Conoce conmigo el fascinante mundo de la gastronomía peruana.
Acerca de nosotros
El Restaurante "Bahía", se inauguró el 8 de febrero del 2007 en el distrito de San Miguel con el compromiso de exceder las expectativas de nuestros clientes, cuenta con amplios ambientes, seguros y sobre todo acogedores, ideales para asegurarle una estadía grata, y perfectos para la realización de cualquier recepción social familiar o empresarial.
Entradas anteriores
-
►
2018
(45)
- ► septiembre (2)
-
▼
2017
(22)
- ▼ septiembre (5)
Entradas populares
-
La frescura de los espárragos y la suavidad de la papa hacen la combinación ideal en esta receta. A los niños les encantará y a ti te ayu...
-
¿Qué tiene que ofrecer la gastronomía peruana durante celebraciones de Diciembre? Una infinidad de platillos para el deleite de co...
-
Considerada una de las más variadas del mundo, ya que representa una simbiosis de culturas culinarias, al tener herencia pre incaica, i...
-
Si no se responde a tiempo, este tipo de cuadro puede conducir hasta a la muerte. Conoce los síntomas y tratamientos La alergia es una r...
www.restaurantebahiaperu.com. Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario