Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

Gastronomía peruana conquista Indonesia

0 comentarios

La gastronomía peruana continúa conquistando el mundo y una clara muestra de ello es la apertura del segundo restaurante de comida nacional en Indonesia, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). 
El ministerio destaca este suceso en el marco de la reciente inauguración del restaurante “Henshin” con una novedosa propuesta gastronómica de fusión peruano-japonesa, más conocida como Nikkei.
El nuevo establecimiento abrió en la parte superior (pisos 67, 68 y 69) de The Westin Hotel Yakarta, el edificio más alto de Indonesia. Su posición ofrece a los clientes una vista increíble de la capital.
Desde su inauguración “Henshin” ha generado mucha expectativa entre los comensales de esta ciudad debido a la presentación de una creativa oferta culinaria y de coctelería. Destacan delicias como los ceviches, tiraditos, rolls, entre otras.
Este local cuenta un destacado staff de chef peruanos que trabaja para poner la comida de “Henshin” a la altura de los mejores restaurantes del mundo.
La cocina de Henshin es liderada por Hajime Kasuga (ex cocinero de Hanzo), en compañía de los jóvenes cocineros Sandro Medrano e Iván Casusol. Es importante mencionar que el nombre “Henshin” traducido al español significa “transformación”.
Fuente: Diario el Comercio - Perú. 

Extranjeros eligen al Perú como destino Gastronómico.

0 comentarios

Perú es considerado como un destino gastronómico por la mayoría de turistas extranjeros. Así lo reveló un estudio realizado por Promperú.
Según dicho reporte, el 82% de los vacacionistas que llegan de otros países valora nuestra comida tradicional.
El citado estudio tenía como objetivo identificar el comportamiento de los turistas extranjeros en relación a la cocina peruana. Se evaluaron personas procedentes de Estados Unidos, Brasil, Colombia, Argentina, Francia y España.















Entre ellos destaca brasil, donde el 70% de los consultados señaló a la gastronomía peruana como la principal motivación para llegar al país.
Asimismo, el estudio arroja que, en promedio, cada turista invierte el 25% del total de su presupuesto en gastronomía, teniendo mayor presencia el español con un gasto de aproximadamente 530 dólares.
También se reveló cuál es el potaje de mayor consumo entre los turistas extranjeros. El primero es el lomo saltado (71%), seguido del ceviche (70%) y la causa (67%).
Trascendió que los vacacionistas prueban entre 5 y 8 diferentes platos a lo largo de su visita, mientras que el pisco sour es la bebida por excelencia de los extranjeros, con 79% de los consumidores.

FUENTE: Perú 21 -> 
https://peru21.pe/lima/82-turistas-extranjeros-consideran-peru-destino-gastronomico-237812

Los alimentos más saludables son peruanos

0 comentarios


Los peruanos somos afortunados de contar con los alimentos más nutritivos y saludables de todo el mundo.
Estados unidos, por ejemplo, ya incluyó la quinua y la kiwicha como parte obligatoria para la dieta de sus astronautas. Los franceses han premiado al aceite sacha-inchi como el más saludable del mundo.
El camu camu es la fruta con mayor contenido de vitamina C de todo el planeta y nosotros seguimos sin darle la importancia que merecen, es momento de incluirlos como parte importante de nuestra dieta balanceada.



Los alimentos más nutritivos son:

Anchoveta: Alto en ácidos grasos, omega 3 y muchas vitaminas (A, D, E, B2, etc).

Sacha Inchi: Se obtiene el aceite con mayor concentración de ácidos grasos, omega 3, vitamina A y E.

Camu-camu: Fruta amazónica, con 30 veces más vitamina C que la naranja.

Camote: Tubérculo repleto de bera-caroteno y vitamina A, muy suave y fácil de digerir, ideal para bebes y ancianos.

Lúcuma: Su color amarillo anaranjado la delata como una fuente maravillosa de betacaroteno, además de ser deliciosa.

Maíz Morado: Su color morado es una clara muestra de la cantidad de antocianinas que posee, una gran antioxidante.

Maca: Raíz energética, desinflama la próstata, súper antioxidante.

Guanábana: Fruta amazónica dulce y carnosa, eleva el sistema inmunológico y es antibacteriano. Ideal contra varios tipos de cáncer.

Quinua: La mejor proteína vegetal, fácil de digerir y repleta de nutrientes.

Kiwicha: Contiene hierro, calcio, magnesio, fósforo y fibra.

Pallares: Alto en proteínas. Cuando es combinado con arroz forma una proteína completa, alto en fibra y muchas vitaminas y minerales.

Ají: Aporta un gran antioxidante; la capsaicina, la cual es analgésica, fomenta la producción de endorfinas, disminuye el colesterol malo y es anti-cancerígena.

Fuente: wong.com.pe

Alimentos peruanos que favorecen la concentración

0 comentarios

La gastronomía peruana es considerada una de las mejores del mundo, conoce qué alimentos tradicionales te ayudan a concentrarte.





La comida peruana está considerada una de las mejores del planeta. Su amplia variedad de ingredientes, aromas, su originalidad y riqueza hacen de nuestras recetas una tradición milenaria y un atractivo para los turistas.
Perú es uno de los países más biodiversos del mundo, teniendo casi 1.500 variedades de papas, 150 de otros tubérculos, 2.000 tipos de pescado, 500 frutas y 35 tipos de maíz, entre otras variedades de alimentos. En este sentido, desde el 2013 Lima es la capital gastronómica de Latinoamérica.

Las metodologías gastronómicas precolombinas sentaron las bases para la preparación de carnes, pescados crudos, guisos y sopas, ya que estas prácticas eran parte de la vida diaria. El paladar del pueblo peruano se fue refinando con el paso de los años permitiendo que hoy en día, la exigencia culinaria sea uno de los principales estandartes.
Hoy te contamos qué platos tradicionales peruanos son favorables para tu concentración y proporcionan los nutrientes necesarios para desarrollar tus actividades diarias con energía:
Cebiche: Es uno de los platos más característicos de Perú. Está elaborado con trozos de pescado cocido en jugo de limón, acompañado por una variedad de vegetales y yuyos. El cebiche es rico en omega 3 por ser a base de pescado, ayuda a mejorar la memoria y disminuye los niveles de estrés reduciendo los índices de depresión e incrementando la concentración.
Pollo: El pollo representa el 53% del consumo de carne en Perú, es fácil de preparar y como toda comida peruana, se puede preparar de muchas formar distintas. En todas ellas, el pollo favorece considerablemente nuestros niveles de concentración. Comiéndolo a la plancha, a la parrilla, al horno, a vapor o hervido, libera L – tirosina, una proteína que sintetiza dos tipos de hormonas (dopamina y noradrenalina) que permiten pensar más rápido y con mayor claridad.
Plátano: Con sus 20 variedades en Perú, el plátano produce altos niveles de potasio, caroteno, magnesio, vitamina c y fibras. Se convirtió en un alimento principal para el desarrollo cerebral, produciendo junto a la vitamina B6, neurotransmisores relacionados con la concentración.
Huevo: El huevo posee aminoácidos para el cerebro que nuestro cuerpo no puede producir naturalmente. La yema es especialmente nutritiva porque contiene colina y luteína, que favorecen la retención de información y te ayuda a procesarla más rápidamente.
Arándanos: Si bien las moras azules son menos características que otras frutas en Perú, existen hoy 2.250 hectáreas de arándanos, según el portal Agro Negocios Perú).
Es una fruta que te brinda los mismos beneficios si la comes fresca, en yogures o postres. Favorece el aprendizaje cerebral reduciendo los riesgos de contraer alzhéimer o demencia. Mejora el funcionamiento de tu cerebro cumpliendo con una dieta balanceada rica en proteínas y vitaminas para mantenerte saludable, con un alto nivel de concentración al estudiar para un examen y una excelente calidad de vida.

Fuente: Universia.Edu.pe

Lima será sede del II Foro Mundial de Turismo Gastronómico

0 comentarios

Lima será capital mundial del turismo gastronómico en abril tras firmar acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT)


La gastronomía peruana sigue brillando en el mundo. La Organización Mundial de Turismo (OMT) confirmó a Lima como sede de la II Foro Mundial del Turismo Gastronómico, que se realizará del 27 al 29 de abril. El anuncio se hizo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se viene realizando en Madrid hasta el 24 de enero.
Taleb Rifai, secretario general de la OMT, manifestó que el Perú se ha convertido en una “meca gastronómica” y la cocina peruana ha logrado un progreso extraordinario en los últimos años, gracias a sus ingredientes y variedad. 

Rifai, dijo que Perú será un importante relevo como anfitrión de este foro y será el primer país que acogerá el evento fuera de España, pues el primero se celebró en San Sebastián, en 2015.

Por su parte, la viceministra de Turismo del Perú, María del Carmen Reparaz, destacó que la gastronomía es una herramienta de bandera para promocionar al país desde hace muchos años y ha logrado un posicionamiento a nivel internacional. 

 
  • Restaurante Bahía